Obsesión:(Del lat. obsessio, -onis, asedio)
1.f. Perturbación anímica producida por una idea fija.
2.f. Idea que con tenaz persistencia asalta la mente.
Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas
sábado, 27 de febrero de 2010
"The laughing heart" de Charles Bukowski
The laughing heart
your life is your life
don’t let it be clubbed into dank submission.
be on the watch.
there are ways out.
there is a light somewhere.
it may not be much light but
it beats the darkness.
be on the watch.
the gods will offer you chances.
know them.
take them.
you can’t beat death but
you can beat death in life, sometimes.
and the more often you learn to do it,
the more light there will be.
your life is your life.
know it while you have it.
you are marvelous
the gods wait to delight
in you.
El corazón que ríe
Tu vida es tu vida
no dejes que sea golpeada contra la húmeda sumisión
mantente alerta
hay salidas
hay una luz en algún lugar
puede que no sea mucha luz pero
vence a la oscuridad
mantente alerta
los dioses te ofrecerán oportunidades
conócelas
tómalas
no puedes vencer a la muerte pero
puedes vencer a la muerte en la vida, a veces
y mientras más a menudo aprendas a hacerlo
más luz habrá
tu vida es tu vida
conócela mientras la tengas
tú eres maravilloso
los dioses esperan para deleitarse
en ti.
sábado, 19 de septiembre de 2009
...
JE SUIS COMME JE SUIS de Jacques Prévert
Je suis comme je suis
Je suis faite comme ça
Quand j’ai envie de rire
Oui je ris aux éclats
J’aime celui qui m'aime
Est-ce ma faute à moi
Si ce n’est pas le même
Que j’aime chaque fois
Je suis comme je suis
Je suis faite comme ça
Que voulez-vous de plus
Que voulez-vous de moi
Je suis faite pour plaire
Et n’y puis rien changer
Mes talons sont trop hauts
Ma taille trop cambrée
Mes seins beaucoup trop durs
Et mes yeux trop cernés
Et puis après
Qu’est-ce que ça peut vous faire
Je suis comme je suis
Je plais à qui je plais
Qu’est-ce que ça peut vous faire
Ce qui m’est arrivé
Oui j’ai aimé quelqu’un
Oui quelqu’un m’a aimé
Comme les enfants qui s’aiment
Simplement savent aimer
Aimer aimer...
Pourquoi me questionner
Je suis là pour vous plaire
Et n’y puis rien changer.
martes, 23 de junio de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
(16)

He tomado
de todo menos sobres
para escribirte
miles de cartas.
¿Por qué?
Porque sé que jamás
te enviaré nada
de lo que consiga expresar
dentro de estas cuatro paredes
al menos no mientras continue solo.
Babel- Jesús R. Peinado
viernes, 4 de julio de 2008
"Ecuador" de Benjamín Prado

Hace falta la noche para ver las estrellas.
Igual que ayer, hoy busco -lo dijo Juan Ramón-
una verdad aún sin realidad;
busco en la tinta verde de todo lo que escribo
un planeta sin nombre o una jungla perdida.
Y hace falta la noche.
Yo me siento en las sombras,
prendo un fósforo,
tallo mis esmeraldas, construyo mis panales.
Todo es igual y todo es diferente.
La vida,
que fue un río,
es ahora un océano,
el pasado es la arena y el agua es el futuro.
Hace falta la noche.
Todo está en mí
lo mismo que un clavo en la madera:
cada paso en la nieve,
cada luz apagada,
cada piel encendida.
lunes, 31 de marzo de 2008

Yo no soy yo.
Soy este
que va a mi lado sin yo verlo,
que, a veces, voy a ver,
y que, a veces olvido.
El que calla, sereno, cuando hablo,
el que perdona, dulce, cuando odio,
el que pasea por donde no estoy,
el que quedará en pie cuando yo muera.
Juan Ramón Jiménez
sábado, 12 de enero de 2008
"Canción de amiga" - Ángel González
CANCIÓN DE AMIGA
Nadie recuerda un invierno tan frío como éste.
Las calles de la ciudad son láminas de hielo.
Las ramas de los árboles están envueltas en fundas de hielo.
Las estrellas tan altas son destellos de hielo.
Helado está también mi corazón,
pero no fue en invierno.
Mi amiga,
mi dulce amiga,
aquella que me amaba,
me dice que ha dejado de quererme.
No recuerdo un invierno tan frío como éste.
domingo, 6 de enero de 2008
Así o tempo de Aleister se me foi achegando
despacio,
o agricultor de mandrágoras que sabe comerme ben.
En cada rúa escura serviciais sacerdotisas
abríndonos os colos con preguiza voluptuosa,
versos con rotulador na miña pel de dezanove anos
que ti borrabas con servicios, servidume i saliva.
Entón chámote polo teu novo nome -eso o adoras-
e o meu rosario de dictames sobre os teus dezaoito.
Os labios da lombriga como as flores máis brancas,
cúbreme de leite plumas polo peito.
Os recunchos basálticos.
A súa cor e o teu pelo tocándose coas xemas,
mentres nós imos reunindo as mellores épocas dos nosos corpos
e a cima dos meus pezóns batendo contra o teu comedimento.
Temos un miradoiro dende onde podemos ver as nosas caras
e tamén a sentimental cooperativa que establecen
o meu rosario de dictames e a túa pel cando se xuntan.
Así nos recluímos nun planeta a regalarnos
unha cama de hortensias
e un delirio de lirios.
[Así el tiempo de Aleister se me fue acercando/ despacio,/ el agricultor de mandrágoras que sabe comerme bien./ En cada calle oscura serviciales sacerdotisas/ abriéndonos los regazos con pereza voluptuosa,/ versos con rotulador en mi piel de diecinueve años/ que tú borrabas con servicios, servidumbre y saliva./ Entonces te llamo por tu nuevo nombre –eso lo adoras-/ y mi rosario de dictámenes sobre tus dieciocho./ Los labios de la lombriz como las flores más blancas,/ cúbreme de leche plumas por el pecho./ Los rincones basálticos./ Su color y tu pelo tocándose con las yemas,/ mientras nosotros vamos juntando las mejores épocas de nuestros cuerpos/ y la cima de mis pezones batiendo contra tu comedimiento./ Tenemos un mirador desde donde podemos ver nuestras caras/ y también la sentimental cooperativa que establecen/ mi rosario de dictámenes y tu piel cuando se juntan./ Así nos recluímos en un planeta a regalarnos/ una cama de hortensias y un delirio de lirios.]
Yolanda castaño
En cada rúa escura serviciais sacerdotisas
abríndonos os colos con preguiza voluptuosa,
versos con rotulador na miña pel de dezanove anos
que ti borrabas con servicios, servidume i saliva.
Entón chámote polo teu novo nome -eso o adoras-
e o meu rosario de dictames sobre os teus dezaoito.
Os labios da lombriga como as flores máis brancas,
cúbreme de leite plumas polo peito.
Os recunchos basálticos.
A súa cor e o teu pelo tocándose coas xemas,
mentres nós imos reunindo as mellores épocas dos nosos corpos
e a cima dos meus pezóns batendo contra o teu comedimento.
Temos un miradoiro dende onde podemos ver as nosas caras
e tamén a sentimental cooperativa que establecen
o meu rosario de dictames e a túa pel cando se xuntan.
Así nos recluímos nun planeta a regalarnos
unha cama de hortensias
e un delirio de lirios.
[Así el tiempo de Aleister se me fue acercando/ despacio,/ el agricultor de mandrágoras que sabe comerme bien./ En cada calle oscura serviciales sacerdotisas/ abriéndonos los regazos con pereza voluptuosa,/ versos con rotulador en mi piel de diecinueve años/ que tú borrabas con servicios, servidumbre y saliva./ Entonces te llamo por tu nuevo nombre –eso lo adoras-/ y mi rosario de dictámenes sobre tus dieciocho./ Los labios de la lombriz como las flores más blancas,/ cúbreme de leche plumas por el pecho./ Los rincones basálticos./ Su color y tu pelo tocándose con las yemas,/ mientras nosotros vamos juntando las mejores épocas de nuestros cuerpos/ y la cima de mis pezones batiendo contra tu comedimiento./ Tenemos un mirador desde donde podemos ver nuestras caras/ y también la sentimental cooperativa que establecen/ mi rosario de dictámenes y tu piel cuando se juntan./ Así nos recluímos en un planeta a regalarnos/ una cama de hortensias y un delirio de lirios.]
Yolanda castaño
viernes, 7 de diciembre de 2007
Nota I - Juan Gelman

Te nombraré veces y veces.
Me acostaré con vos noche y día.
Noches y días con vos.
Me ensuciaré cogiendo con tu sombra.
Te mostraré mi rabioso corazón.
domingo, 27 de mayo de 2007
"Poema 12" de Oliveiro Girondo
Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, se despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan, se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehuyen, se evaden, y se entregan.
viernes, 30 de marzo de 2007
"Apunte de paisaje" de José Hierro

Las nubes puestas a secar al sol.
Los ciruelos condecorados por la primavera.
Abril, de manos húmedas,
acaricia la frente de los arces.
La lengua púrpura del atardecer
lame la curva de las lomas de plomo
y las convierte en carne tibia.
Todo ha sido creado
para mayor gloria del viento del oeste
que despeina las aguas del lago.
(Más allá, la ciudad, desplegadas las velas de cemento
navega hacia su olvido, noche, sueño, nunca.)
miércoles, 28 de junio de 2006
Si dios fuera mujer - Mario Benedetti
¿Y si Dios fuera una mujer?
Juan Gelman
¿Y si dios fuera una mujer?
pregunta juan sin inmutarse
vaya vaya si dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas
tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce
su pubis no de piedra
sus pechos no de mármol
sus labios no de yeso
si dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos sida o pánico
nos contagiaría su inmortalidad
si dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno
con sus brazos no cerrados
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles
ay dios mío dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería
qué venturosa espléndida imposible
prodigiosa blasfemia
sábado, 10 de diciembre de 2005
Dejo en tu piel - Teodoro R. Frejtman
Dejo en tu piel
la música caliente de mis manos
y enhebro con tus cabellos mi boca,
temblando.
De amor, de risa, de miedo, de llanto
quizá porque eres mía
en agosto, y en verano
cuando nacen gorriones tibios,
cuando brotan tulipanes blancos
cuando vuelven por la noche las estrellas,
cuando tu cuerpo se resbala lentamente, desnudo, sensual, estilizado
bebiendo el polen del amor
el zumo de la vida,
trago a trago.
Trepo a las colinas de tus pechos
por tu cintura frágil me desangro
y descubro en ti la primavera
que prometieron para mí tus ojos claros.
Si dejaras de besarme,
de besarnos
mi sombra moriría, niña,
y yo a su lado.
la música caliente de mis manos
y enhebro con tus cabellos mi boca,
temblando.
De amor, de risa, de miedo, de llanto
quizá porque eres mía
en agosto, y en verano
cuando nacen gorriones tibios,
cuando brotan tulipanes blancos
cuando vuelven por la noche las estrellas,
cuando tu cuerpo se resbala lentamente, desnudo, sensual, estilizado
bebiendo el polen del amor
el zumo de la vida,
trago a trago.
Trepo a las colinas de tus pechos
por tu cintura frágil me desangro
y descubro en ti la primavera
que prometieron para mí tus ojos claros.
Si dejaras de besarme,
de besarnos
mi sombra moriría, niña,
y yo a su lado.
A mi niña, que ahora anda perdida por Montevideo. Te extraño.
lunes, 19 de septiembre de 2005
Benditos malditos VIII - Joaquín Sabina
Benditas sean las rubias calentonas
que se bajan las bragas con cualquiera,las niñeras que salen respondonas
y arrinconan al niño en la escalera,
las enfermeras que suben la fiebre,
las tetas de pezón hospitalario,
los gatos que no dan gato por liebre,
los misterios gozosos del rosario,
los frívolos culitos cariñosos
que perdonan los polvos atrasados
y no juegan a ricos y famosos,
los húmedos chochitos de las putas
que consuelan a más desconsolados
que las madres teresas de calcutas.
Joaquín Sabina - Ciento volando de catorce
si te ha gustado este post, no dejes de visitar la página de angel. gracias por tu visita. yo tambien te sigo. modesto homenaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)